Víctimas de los motores defectuosos de Stellantis volverán a salir a las calles ante la negativa del fabricante a darles solución

Victimas de Puretech volverán a salir a las calles
  • La primera manifestación será en Barcelona, seguida de Sevilla, Zaragoza y finalmente Madrid
  • Son más de 765.000 los vehículos con este motor defectuoso en España
  • Rafael: “Compramos un coche con ilusión y resultó ser un fraude”

21/10/2024

Los afectados por los motores fallidos de Stellantis están cansados de la falta de respuestas por parte del fabricante de los motores defectuosos Puretech y han decidido volver a las calles para hacer presión y exigir una solución al drama que viven. 

Stellantis sólo ha mantenido una reunión con los portavoces de los afectados, el pasado mes de septiembre, pero sin compromiso formal alguno. Únicamente han afirmado tener la intención de buscar una solución global (sólo en Europa hay cuatro millones de coches con este tipo de motores), pero esta intención se ha quedado en palabras. No se ha hecho una propuesta concreta a las víctimas.  El presidente de la Asociación de Afectados Stellantis (AFESTEL), Yerba Luca de Tena, cree que “La solucion global la tenían que haber buscado desde el primer momento en que se detectaron los problemas”. Es pesimista y no cree que esa solución llegue, “lo dicen para ganar tiempo y aburrirnos”

 La asociación, que agrupa a más de 6.000 afectados, ha decidido establecer un calendario de manifestaciones en las ciudades donde Stellantis tiene sede.  Después de haberse manifestado en la sede central, en Vigo, el pasado 5 de octubre, volverán a manifestarse con el objetivo de que la empresa reconozca el defecto de fábrica, retire los vehículos para achatarrar y retorne los importes abonados por reparaciones y mantenimientos excesivos; que ofrezca una compensación por cada día que el vehículo ha estado parado sin coche de sustitución para el usuario y que compense la devaluación del vehículo. 

Los datos extraídos de los registros de la DGT indican que se han vendido en España más de 765.000 vehículos con motores Puretech. Catalunya es la Comunidad con más coches afectados. Cerca de 80.000 están en Barcelona, la ciudad donde arrancará la primera manifestación de esta serie de movilizaciones, convocadas por AFESTEL. Será el próximo 9 de noviembre. 

Dos sábados después, el 23 de noviembre, serán los andaluces los que se concentrarán en Sevilla. Andalucía también está entre las comunidades con mayor número de víctimas de esta situación. A Sevilla irá Rafael, propietario de un coche con motor Puretech. El vehículo está matriculado en el año 2015 y tiene 52.000 km. En el mes de junio circulaba por la autopista A-4 llegando a Madrid a 120km/h: “Se me paró el coche a 120km en plena autovía y me libré de un accidente de casualidad. La reparación me costó 2.200 €, pero lo peor es jugarse la vida con estos coches todos los días, tenemos la espada de Damocles encima cada vez que usamos estas bombas de relojería. Compramos un coche con ilusión y resultó ser un fraude”

Ya en diciembre, el 14, tendrá lugar la manifestación de Zaragoza, donde Stellantis tiene una sede, y la última prevista para este año está convocada para el 21 de diciembre en Madrid.

Los motores del fiasco: Puretech

Recordemos que se trata de una anomalía de fabricación de este tipo de motores utilizados en marcas como Opel, Peugeot, Citroën, DS, Jeep y Toyota, que consiste en una degradación paulatina de la correa de distribución, lo que provoca un elevado consumo de aceite, mal funcionamiento de la bomba de vacío y otros graves fallos que derivan en una prematura degradación del motor. Todo ello supone para los propietarios costosas reparaciones, ya que los concesionarios no atienden las reclamaciones amparándose en que los plazos de garantía han vencido o en que las reparaciones no se han llevado a cabo en el propio concesionario de la marca, aunque hay numerosos usuarios que sí lo han hecho. 

El fallo se descubrió en 2020, en coches que salieron al mercado desde 2014.

Es necesario tener en cuenta que estos coches presentan los fallos, de media, a los 4/ 6 años, por lo tanto, son miles los casos que aún no se han denunciado. 

¿QUÉ ES AFESTEL?

La Asociación de Afectados Stellantis (AFESTEL) representa a día de hoy a más de 6.000 afectados, dispuestos a llegar a los juzgados para defender su derecho a una indemnización, conscientes de que la única manera de obligar a la compañía a buscar una solución que compense la pérdida económica es actuar de manera colectiva.

¿Por qué debería reclamar?

Reclamar es crucial para proteger tus derechos como propietario de un vehículo STELLANTIS con motor 1.2 PureTech. Los problemas recurrentes con la correa en baño de aceite pueden llevar a fallos mecánicos graves y reparaciones costosas. Al unirte a la acción colectiva, buscas una compensación justa y ayudas a presionar a la empresa para que tome medidas correctivas.

 

Además, formar parte de esta iniciativa te permite unir fuerzas con más de 5.000 propietarios que ya se han sumado, fortaleciendo la reclamación extrajudicial y aumentando las posibilidades de éxito. La unión de tantos afectados no solo hace que la voz sea más fuerte, sino que también incrementa la presión sobre STELLANTIS para resolver el problema.

No dejes pasar la oportunidad de obtener las reparaciones necesarias sin incurrir en gastos adicionales. Reclamar no solo es un derecho, sino también una forma de asegurar que tu vehículo funcione correctamente y de prevenir problemas futuros que puedan afectar tu seguridad y economía. Adicionalmente, los problemas conocidos pueden llevar a una devaluación del precio de venta de tu vehículo, ya que el mercado se vuelve consciente del problema, afectando su valor.

Finalmente, al participar en esta acción colectiva, ayudas a establecer un precedente que puede beneficiar a otros propietarios en el futuro. La acción conjunta demuestra que los consumidores tienen poder cuando se organizan y actúan juntos para proteger sus intereses y exigir justicia.

Sobre Puretech Legal

En PureTech Legal somos defensores dedicados de los derechos de los consumidores en España. Inspirados por acciones colectivas exitosas en Francia, nos hemos propuesto brindar una voz y soluciones legales a aquellos afectados por defectos en motores 1.2 PureTech. 

Colaboramos en exclusiva con AFESTEL para representar a los más de 4.000 asociados de la plataforma. Asóciate y reclama sin costes iniciales de ningún tipo.

Contamos con un equipo legal experto que combina conocimientos técnicos y jurídicos, garantizando que tus preocupaciones no solo sean escuchadas, sino efectivamente abordadas. Estamos comprometidos con la transparencia, la justicia y la búsqueda proactiva de resultados positivos para nuestros clientes. Conectamos individuos, construimos casos sólidos y luchamos por la compensación que mereces

¿Por qué reclamar con nostros?

Asesoramiento legal gratuito

Reclamar con nosotros te garantiza un proceso sencillo y eficiente, respaldado por expertos legales con amplia experiencia en acciones colectivas. Nuestro equipo se dedica a proporcionarte asesoramiento personalizado para asegurar que obtengas la compensación que mereces y proteger tus derechos como consumidor.

Además, manejamos toda la documentación y los trámites necesarios, liberándote de complicaciones. Con nosotros, estarás respaldado en cada paso del proceso, desde la inscripción hasta la resolución de tu reclamación. Únete a nosotros y juntos haremos valer tus derechos de forma eficaz y sin estrés.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Buscar

Reclama Ahora

Envíanos los datos de tu coche y analizamos tu caso gratis. Tanto si has tenido averías, como si todavía no las has sufrido, te recomendamos que te informes.

Artículos relacionados

  • Motor Puretech
  • Demanda Colectiva
  • Noticias