La fase de negociación extrajudicial es una etapa clave dentro del proceso de reclamación colectiva por los defectos del motor 1.2 PureTech, que permite intentar resolver el conflicto sin necesidad de acudir a juicio.
Este paso forma parte del procedimiento impulsado por PureTech Legal y tiene como objetivo lograr una compensación directa para los afectados mediante una vía amistosa, pero legalmente sólida.
¿Qué es una negociación extrajudicial?
Es un procedimiento formal en el que el despacho de abogados representa a los afectados y:
- Envía un requerimiento legal al fabricante (Stellantis o sus marcas).
- Plantea una reclamación fundada con pruebas documentales.
- Solicita una solución económica y/o técnica para los afectados.
Se trata de una vía reconocida legalmente, previa a la interposición de una demanda judicial.
¿Por qué se intenta esta vía antes del juicio?
- Evita los plazos largos de la vía judicial (que puede durar 1 o 2 años).
- Reduce costes procesales y periciales.
- Da oportunidad al fabricante de responder voluntariamente y evitar una condena.
En algunos casos, el fabricante puede ofrecer:
- Reembolsos totales o parciales por las reparaciones.
- Cheques compensatorios.
- Sustitución de piezas sin coste.
¿Qué factores influyen en el éxito de esta fase?
- Volumen de afectados adheridos a la reclamación colectiva.
- Calidad y solidez de la documentación aportada por los clientes.
- Posición legal del fabricante en procesos similares.
- Presión mediática o reputacional del caso.
Cuanto mayor sea el número de reclamantes, más capacidad de negociación se obtiene.
¿Cuánto tiempo dura esta fase?
Generalmente, la negociación extrajudicial se desarrolla en un plazo de entre 1 y 3 meses desde el envío del requerimiento. No hay garantías de éxito, pero permite evaluar la disposición de la marca a negociar sin necesidad de juicio.
¿Qué ocurre si no hay acuerdo?
En caso de silencio o rechazo por parte del fabricante, se procede a:
- Presentar la demanda judicial colectiva.
- Solicitar medidas cautelares si fuera necesario.
- Activar la vía de conciliación judicial previa (ver artículo siguiente).
El proceso continúa sin que el afectado deba realizar ningún trámite adicional.
Conclusión
La negociación extrajudicial es un paso estratégico que puede acelerar la compensación y evitar el paso por los tribunales. Es una vía completamente segura, gestionada por el equipo legal, y que no implica costes adicionales para el afectado.
¿Ya estás dentro de la reclamación colectiva? Entonces tu caso será considerado en esta fase automáticamente.