Conciliación Judicial en la Reclamación por el Motor 1.2 PureTech: ¿Qué es y Qué Implica?

Estatua de la justicia que simboliza el proceso judicial contra Stellantis Puretech

Tras la fase de negociación extrajudicial, y si esta no resulta exitosa, el siguiente paso dentro de la reclamación colectiva por motores 1.2 PureTech es la presentación formal de la demanda judicial. Sin embargo, antes de llegar a juicio, la ley prevé una posibilidad intermedia: la conciliación judicial.

En este artículo explicamos qué es este procedimiento, qué objetivos persigue y cuáles son los posibles escenarios para los afectados.

¿Qué es la conciliación judicial?

Es una audiencia convocada por el juzgado, en la que ambas partes (los afectados y el fabricante) se reúnen para explorar la posibilidad de alcanzar un acuerdo antes de celebrar el juicio.

Este trámite:

  • Está regulado legalmente en la Ley de Enjuiciamiento Civil.

  • Tiene carácter voluntario pero estratégico.

  • Permite resolver el conflicto con una sentencia de conformidad si hay acuerdo.

 

¿Por qué se intenta esta vía?

  • Evita la celebración de un juicio largo y costoso.

  • Acorta los plazos de resolución.

  • Permite obtener una compensación económica sin recurrir a la prueba pericial ni vista oral.

Es especialmente útil cuando ya existen antecedentes de acuerdos similares en otros procedimientos o cuando el volumen de afectados es elevado.

 

¿Qué ocurre en la audiencia?

Durante la audiencia de conciliación:

  • El juez actúa como mediador imparcial.

  • El abogado del bufete representa a todos los afectados adheridos.

  • Stellantis (o la marca correspondiente) puede presentar una oferta de compensación o mantener su posición de rechazo.

Si hay acuerdo, se formaliza mediante acta judicial y tiene valor de sentencia firme.

 

¿Qué pasa si no hay acuerdo?

Si la conciliación no prospera:

  • Se continúa con el procedimiento judicial ordinario.

  • Se practican pruebas (documental, pericial, testifical si procede).

  • Se celebra juicio oral y el juez dictará sentencia.

No es necesario que los afectados comparezcan a la audiencia ni al juicio. Todo se gestiona a través de los abogados.

 

¿Afecta esto a los costes del proceso?

No. Los costes legales están cubiertos por el modelo de pago por éxito del despacho, y el intento de conciliación no genera ningún gasto adicional para el afectado.

 

Conclusión

La conciliación judicial es una oportunidad real de alcanzar una solución antes del juicio. Aunque no garantiza el éxito, representa una herramienta estratégica más dentro del proceso legal colectivo.

¿Ya formas parte de la reclamación? Entonces no tienes que hacer nada más: tu caso será incluido automáticamente en esta fase.

Tabla de contenidos

¿Por qué debería reclamar?

Reclamar es crucial para proteger tus derechos como propietario de un vehículo STELLANTIS con motor 1.2 PureTech. Los problemas recurrentes con la correa en baño de aceite pueden llevar a fallos mecánicos graves y reparaciones costosas. Al unirte a la acción colectiva, buscas una compensación justa y ayudas a presionar a la empresa para que tome medidas correctivas.

 

Además, formar parte de esta iniciativa te permite unir fuerzas con más de 5.000 propietarios que ya se han sumado, fortaleciendo la reclamación extrajudicial y aumentando las posibilidades de éxito. La unión de tantos afectados no solo hace que la voz sea más fuerte, sino que también incrementa la presión sobre STELLANTIS para resolver el problema.

No dejes pasar la oportunidad de obtener las reparaciones necesarias sin incurrir en gastos adicionales. Reclamar no solo es un derecho, sino también una forma de asegurar que tu vehículo funcione correctamente y de prevenir problemas futuros que puedan afectar tu seguridad y economía. Adicionalmente, los problemas conocidos pueden llevar a una devaluación del precio de venta de tu vehículo, ya que el mercado se vuelve consciente del problema, afectando su valor.

Finalmente, al participar en esta acción colectiva, ayudas a establecer un precedente que puede beneficiar a otros propietarios en el futuro. La acción conjunta demuestra que los consumidores tienen poder cuando se organizan y actúan juntos para proteger sus intereses y exigir justicia.

Sobre Puretech Legal

En PureTech Legal somos defensores dedicados de los derechos de los consumidores en España. Inspirados por acciones colectivas exitosas en Francia, nos hemos propuesto brindar una voz y soluciones legales a aquellos afectados por defectos en motores 1.2 PureTech. 

Colaboramos en exclusiva con AFESTEL para representar a los más de 4.000 asociados de la plataforma. Asóciate y reclama sin costes iniciales de ningún tipo.

Contamos con un equipo legal experto que combina conocimientos técnicos y jurídicos, garantizando que tus preocupaciones no solo sean escuchadas, sino efectivamente abordadas. Estamos comprometidos con la transparencia, la justicia y la búsqueda proactiva de resultados positivos para nuestros clientes. Conectamos individuos, construimos casos sólidos y luchamos por la compensación que mereces

¿Por qué reclamar con nostros?

Asesoramiento legal gratuito

Reclamar con nosotros te garantiza un proceso sencillo y eficiente, respaldado por expertos legales con amplia experiencia en acciones colectivas. Nuestro equipo se dedica a proporcionarte asesoramiento personalizado para asegurar que obtengas la compensación que mereces y proteger tus derechos como consumidor.

Además, manejamos toda la documentación y los trámites necesarios, liberándote de complicaciones. Con nosotros, estarás respaldado en cada paso del proceso, desde la inscripción hasta la resolución de tu reclamación. Únete a nosotros y juntos haremos valer tus derechos de forma eficaz y sin estrés.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Buscar

Reclama Ahora

Envíanos los datos de tu coche y analizamos tu caso gratis. Tanto si has tenido averías, como si todavía no las has sufrido, te recomendamos que te informes.

Artículos relacionados

  • Motor Puretech
  • Demanda Colectiva
  • Noticias
Load More

End of Content.