Abogado
CHRISTIAN DÍAZ DELGADO

Retrato del abogado Christian Diaz Delgado

Christian Díaz Delgado es un abogado colegiado en A Coruña (nº 3629) y especializado en demandas colectivas.

Con amplia experiencia en el ámbito legal, Christian ha asumido la representación de más de 4.000 afectados por el motor PureTech defectuoso en los modelos Peugeot, Opel y Citroën.

Destacado en el ranking Best Lawyer, su experiencia en casos complejos garantiza una defensa sólida y comprometida.

 

// Formación:

Licenciado en Derecho, Diplomado en Estudios Avanzados de Derecho Mercantil, Graduado Superior en Administración y Dirección de Empresas, Compliance Officer, Mediador.

// Experiencia:

Abogado especializado en Derecho Civil, Mercantil y de la Empresa, Administrador Concursal. Experiencia en Procedimientos de Due-Diligence general en procesos de compra de empresas. Capital Riesgo. Reestructuraciones e Insolvencias. Profesor de Derecho Mercantil y de la Empresa en la Escuela de Dirección y Administración de Empresas de Madrid (EDAE) 2004-2008. Consejero independiente y asesor de patrimonios familiares. Delegado de la Asociación Europea de Abogados (AEA). Miembro de la Asociación Profesional de Administradores Concursales (ASPAC). Vocal de la Asociación Gallega de Administradores Concursales (AGACO).

Reconocido por la publicación BEST LAWYERS IN SPAIN en las especialidades de «litigación, reestructuraciones e insolvencias y derecho penal económico», con la mención adicional “Lawyer of the year” en la práctica concursal.

Artículos publicados por CHRISTIAN DÍAZ DELGADO

Ángel Gaitán destapa el escándalo del motor puretech

¡PureTech al Descubierto! Ángel Gaitán Destapa el Defecto que Aterroriza a los Dueños de Peugeot y Citroën

El reconocido mecánico Ángel Gaitán ha publicado un video demoledor sobre el motor «PureTech» del grupo Stellantis (antes PSA), al que él se refiere como «Pudretech» debido a sus múltiples problemas. En esta ocasión, Gaitán examina un Peugeot 3008 GT Line que ha pasado por su taller en repetidas ocasiones debido a este fallo. El video revela un problema recurrente y devastador: la correa de distribución, diseñada para funcionar sumergida en aceite, se degrada prematuramente debido a la mezcla de gasolina con el aceite del motor. Esta gasolina se filtra al aceite debido a un peculiar diseño de los segmentos de los pistones, ideado para reducir el consumo, pero con este efecto secundario catastrófico. Un problema que va más allá de la correa Gaitán explica que el problema principal no es la rotura de la correa en sí, sino que los fragmentos de esta correa deteriorada obstruyen la «chupona» (el filtro de aceite). Esta obstrucción impide que el aceite lubrique correctamente las partes superiores del motor, lo que puede provocar una avería gravísima y el gripado del motor. Lo más alarmante es que el sistema del coche no siempre detecta esta baja presión de aceite, por lo que no se enciende ninguna luz de advertencia. En el video, Gaitán realiza una demostración en vivo, retirando el cárter del aceite para mostrar la «chupona» obstruida con fragmentos de la correa, incluso después de haber sido limpiada en una revisión anterior. También señala que el diseño del cárter impide que todo el aceite usado se drene por completo durante un cambio de aceite, lo que agrava el problema. ¿La solución? Para Gaitán, solo hay una: demandar a Stellantis Ante la gravedad y recurrencia del problema, Ángel Gaitán es contundente: aconseja a los propietarios de estos vehículos demandar a Stellantis (antes grupo PSA) y exigir la sustitución del motor hasta que les proporcionen uno fiable. Además, desaconseja rotundamente la compra de estos coches, incluso de segunda mano, debido a los costosos y persistentes problemas que presentan. Este video es una advertencia para los propietarios de vehículos con motor PureTech y una denuncia contundente contra Stellantis por un fallo de diseño que está causando graves perjuicios a miles de conductores. Para más información, puedes ver el video completo en el canal angel_gaitan_oficial en YouTube.

Read More »
Stellantis Apuesta por Correa Reforzada y Cadena

PureTech: ¿El Fin del Calvario? Stellantis Apuesta por Correa Reforzada y Cadena

El canal de YouTube «TestCoches – Carlos González» arroja luz sobre las posibles soluciones que Stellantis está implementando para poner fin a los problemas del infame motor 1.2 PureTech. Tras años de averías, demandas y la creciente frustración de miles de conductores, ¿ha llegado finalmente la solución? El video se centra en dos estrategias clave: una nueva correa de distribución reforzada y, en los nuevos modelos, la sustitución por una cadena de distribución. Esta última, tradicionalmente más fiable y duradera, se presenta como la alternativa definitiva para evitar el desgaste prematuro y la degradación que han atormentado a los propietarios de vehículos Peugeot, Citroën y Opel. ¿Correa reforzada o cadena? El video explica que la nueva correa reforzada es una medida paliativa para los modelos que aún utilizan este sistema. Si bien se espera que ofrezca una mayor resistencia y durabilidad, la cadena de distribución se perfila como la solución a largo plazo. ¿Qué modelos se benefician? El video detalla que Stellantis está incorporando la cadena de distribución en los modelos más recientes y en las nuevas versiones híbridas. Sin embargo, no todos los vehículos afectados recibirán esta mejora, lo que genera incertidumbre entre los propietarios de modelos más antiguos. ¿Es el fin del problema? Aunque estas medidas representan un avance significativo, el video de «TestCoches» mantiene un tono cauteloso. Si bien la cadena de distribución ofrece una mayor tranquilidad, la eficacia a largo plazo de la correa reforzada aún está por demostrarse. Además, queda por ver cómo Stellantis compensará a los miles de afectados cuyas averías ya han generado importantes costes y molestias. En resumen, el video ofrece un rayo de esperanza para los propietarios de vehículos con motor PureTech, pero también subraya la necesidad de seguir de cerca la evolución de estas soluciones y exigir a Stellantis una respuesta integral que resuelva definitivamente este problema. Para más información, puedes ver el video completo en el canal TestCoches – Carlos González en YouTube.

Read More »
Mujer analizando motor puretech defectuoso

¡Alerta máxima! Tu PureTech podría fallar: Cómo detectar el motor defectuoso

La sombra de la polémica sigue cerniéndose sobre el motor 1.2 PureTech del grupo Stellantis, presente en una amplia gama de vehículos como Opel, Peugeot y Citroën. El canal de YouTube «Actualidad Motor – Pruebas de coches» ha lanzado un video esencial que no solo explica la raíz del problema, sino que también guía a los propietarios para identificar si su coche esconde esta «bomba de relojería» y detalla las acciones emprendidas por Stellantis. La controversia se centra en la correa de distribución bañada en aceite. Este diseño, ideado para optimizar la fricción, está resultando ser su talón de Aquiles. La interacción con el aceite, especialmente en arranques en frío, y la presencia de combustible como disolvente, aceleran su degradación. Las consecuencias son dramáticas: la correa se desintegra prematuramente, sus partículas obstruyen el sistema de lubricación y provocan una caída crítica en la presión del aceite, lo que puede culminar en la rotura total del motor. ¿Cómo saber si tu coche es uno de los afectados? El video ofrece una clave visual para los propietarios: Es crucial saber que los nuevos modelos híbridos con etiqueta ECO incorporan siempre cadena de distribución. Además, algunas versiones no electrificadas, como el motor 1.2 de 136 CV del Opel Mokka y los 100 CV de los Citroën C3 y C3 Aircross, ya utilizan cadena. La respuesta de Stellantis: ¿Suficiente? Ante la avalancha de quejas y problemas, Stellantis ha reaccionado con varias medidas: Si posees un vehículo con motor 1.2 PureTech, te instamos a ver el video completo para disipar dudas y tomar las precauciones necesarias. La información es tu mejor herramienta para proteger tu inversión y tu seguridad. Para más detalles, visita el canal Actualidad Motor – Pruebas de coches en YouTube.

Read More »

¡Escándalo Stellantis! Los Motores PureTech, una Bomba de Relojería para Miles de Conductores

Lo que una vez fue elogiado como un motor innovador y premiado, el PureTech de Stellantis (antes PSA), se ha convertido en la pesadilla de miles de propietarios de vehículos Peugeot, Citroën, Opel y otras marcas del gigante automovilístico. La correa de distribución bañada en aceite, supuestamente un avance para la durabilidad y el silencio, está demostrando ser un grave defecto de fábrica que amenaza la seguridad y el bolsillo de los conductores. Según un exhaustivo análisis del canal de YouTube «Garash», el problema central reside en la degradación prematura de esta correa. La mezcla de combustible y aceite en los arranques en frío provoca un desgaste acelerado, fisuras y deshilachados, haciendo que la correa se rompa mucho antes de su vida útil esperada. Inicialmente prometida para 180.000 km, la expectativa se redujo drásticamente a 100.000 km, y en la práctica, muchos fallan incluso antes. Las consecuencias de esta falla son catastróficas. El deterioro de la correa contamina el aceite del motor con sus fragmentos, obstruyendo los conductos y el filtro y provocando una drástica caída de la presión del aceite. Esto puede llevar al gripado del motor, una avería devastadora. Además, la rotura de la correa puede causar graves daños internos al motor por la pérdida de sincronización. Pero los problemas no terminan ahí. La afectación de la correa también repercute en la bomba de vacío de los frenos, lo que puede resultar en una peligrosa pérdida de asistencia en el frenado, especialmente en momentos críticos. A esto se suma un consumo excesivo de aceite debido a lecturas erróneas de los sensores. La reacción de Stellantis ha sido lenta y, para muchos afectados, insuficiente. Si bien se han introducido soluciones como una nueva correa de distribución desde mediados de 2022 y supuestas mejoras en la presión del aceite desde febrero de 2023, miles de vehículos más antiguos siguen circulando con esta «bomba de relojería». Los afectados, agrupados en plataformas como Afestel, han iniciado acciones legales y exigen compensación total por los costes de reparación, el aumento del mantenimiento y la devaluación de sus vehículos. Este caso, según el análisis de «Garash», es un crudo ejemplo de cómo una innovación bien intencionada puede generar complicaciones inesperadas si no se somete a pruebas rigurosas. Mientras tanto, se recomienda a los propietarios de PureTech realizar cambios de aceite y filtro más frecuentes (cada 8.000 km), inspecciones visuales de la correa y no ignorar las advertencias de baja presión de aceite. Para más detalles sobre esta problemática, puedes ver el video completo en el Garash en YouTube.

Read More »
mecánico cambiando la correa de distribución de un motor puretech

Cambio de Correa de Distribución en Motores 1.2 PureTech: Precios y Soluciones

Si tienes un coche con motor 1.2 PureTech de Peugeot, Citroën, Opel o DS, es probable que te preocupe el cambio de la correa de distribución. Este componente es crucial para el buen funcionamiento del motor, pero en los últimos años ha generado problemas debido a un desgaste prematuro. En este artículo, te explicamos cuánto cuesta cambiar la correa de distribución en un motor 1.2 PureTech, cuándo es necesario hacerlo y qué soluciones existen para evitar problemas mayores. Tabla de contenidos ¿Por Qué es Importante Cambiar la Correa de Distribución en el Motor 1.2 PureTech? Función de la Correa de Distribución La correa de distribución sincroniza el movimiento del cigüeñal y el árbol de levas, permitiendo que las válvulas y pistones trabajen en perfecta armonía. Si la correa se rompe o se desgasta, el motor puede sufrir averías graves e incluso quedar inservible. Problemas Comunes en Motores 1.2 PureTech Relacionados con la Correa Desgaste Prematuro y Averías Graves Uno de los mayores problemas detectados en los motores 1.2 PureTech es el desgaste acelerado de la correa de distribución. Se ha reportado que en algunos casos se deteriora antes de los 60.000 km, cuando debería durar hasta 180.000 km según el fabricante. Modelos Afectados y Casos Reportados Los modelos con mayor incidencia de fallos son: Peugeot: 208, 308, 3008, 2008 Citroën: C3, C4, C4 Picasso, Cactus Opel: Grandland X, Corsa 1.2 DS: DS3, DS7 Crossback Jeep: Renegade Los propietarios han informado en foros de automoción que han tenido que cambiar la correa mucho antes de lo recomendado. ¿Cuándo Debe Realizarse el Cambio de la Correa de Distribución? Recomendaciones del Fabricante Peugeot y Citroën indicaban originalmente que la correa de distribución debía cambiarse a los 180.000 km o 10 años. Sin embargo, debido a los problemas detectados, algunos concesionarios ahora recomiendan hacerlo a partir de los 80.000 – 100.000 km. Señales de Advertencia de Desgaste Si notas alguno de estos síntomas, podría ser el momento de cambiar la correa de distribución: ✅ Ruidos anormales en el motor, como un zumbido o chirrido. ✅ Pérdida de potencia o respuesta irregular del motor. ✅ Encendido del testigo de fallo motor en el cuadro de mandos. ✅ Presencia de residuos de goma en el aceite del motor, signo de que la correa se está descomponiendo. Consecuencias de No Realizar el Cambio a Tiempo Si la correa de distribución se rompe, el motor puede quedar completamente dañado. Esto podría costarte entre 2.000€ y 6.000€ en reparaciones o incluso hacer que el coche quede inservible. Precio del Cambio de Correa de Distribución en Motores 1.2 PureTech Precios Promedio en Servicios Oficiales y Talleres Independientes ¿Cuánto cuesta cambiar la correa de distribución en un motor 1.2 PureTech?  Los precios pueden variar según el taller y la región, pero los rangos más comunes son: Tipo de Taller Precio Aproximado Servicio Oficial Peugeot/Citroën 800€ – 1.200€ Taller Independiente 400€ – 800€ Taller Multimarca Especializado 500€ – 900€ En los talleres oficiales, el precio es más alto porque incluyen la bomba de agua y tensores en la reparación. Factores que Influyen en el Precio Final El coste de la sustitución de la correa de distribución puede variar dependiendo de: ✔️ Mano de obra del taller (los oficiales son más caros). ✔️ Piezas adicionales (bomba de agua, tensores, etc.). ✔️ Ubicación (precios más altos en grandes ciudades). ¿Stellantis Cubre el Cambio de Correa? Algunos propietarios han conseguido que Stellantis cubra el coste de la reparación si el coche tiene menos de 5 años o 100.000 km. Es recomendable acudir al servicio oficial para verificar si se puede aplicar esta garantía. ¿Puedo Reclamar el Coste del Cambio de la Correa de Distribución? Si ya has cambiado la correa de distribución de tu motor 1.2 PureTech o estás a punto de hacerlo, es importante que sepas que no deberías haber tenido que asumir este gasto. Este fallo prematuro es un defecto de fabricación y muchas marcas han intentado evitar hacerse cargo de las reparaciones fuera de garantía. Sin embargo, los afectados tienen derecho a reclamar. ¿Cómo puedo reclamar?  Desde PureTech Legal, estamos organizando una reclamación colectiva para exigir que Peugeot, Citroën, Opel y DS asuman la responsabilidad y compensen a los afectados por los costes de reparación. ¿Quién puede unirse a la demanda colectiva? Si has cambiado la correa de distribución antes del tiempo recomendado. Si tu coche sufrió averías relacionadas con el desgaste prematuro de la correa. Si el concesionario te ha negado la reparación gratuita pese a ser un fallo reconocido. ¿Qué puedes conseguir al reclamar?  ✔️ Reembolso del dinero gastado en la reparación del motor. ✔️ Reconocimiento de la marca y posible extensión de garantía para afectados. ✔️ Evitar que otros propietarios tengan que pagar por un fallo que no debería ocurrir.

Read More »
fallo de motor en cuadro de mando service de CitroÉn

Service Citroën C4: Solución al fallo de motor y guía completa

Vas conduciendo y, de repente, el testigo de fallo motor de tu Citroën C4 se enciende en el cuadro de instrumentos. ¿Es una avería grave? ¿Puedes seguir circulando o debes parar inmediatamente? Si te ha ocurrido esto, no estás solo. Muchos propietarios del Citroën C4 y C4 Picasso han experimentado este problema.  En esta guía te explicamos qué significa este fallo, sus causas más comunes y las mejores soluciones para que puedas resolverlo sin gastar de más. Tabla de contenidos ¿Qué significa el fallo de motor en un Citroën C4? El fallo motor en un Citroën C4 puede deberse a múltiples razones, desde un simple error de sensor hasta problemas mecánicos graves. Identificar correctamente la causa es clave para evitar daños mayores. ¿Cómo identificar un fallo de motor en mi Citroën C4? Algunas señales que indican un fallo en el motor incluyen: Luz de avería del motor encendida (Check Engine). Pérdida de potencia o tirones al acelerar. Ruidos anormales en el motor. Mayor consumo de combustible o aceite. Olor a quemado o humo en el escape. Diferencias entre fallos mecánicos y electrónicos (ESP, ABS y otros sistemas) Si el testigo de fallo motor se enciende, puede estar relacionado con el sistema de inyección, combustión o lubricación. Sin embargo, hay otros sistemas electrónicos en el vehículo que pueden generar alertas similares: ESP (Programa Electrónico de Estabilidad): Relacionado con el control de tracción y estabilidad. ABS (Sistema Antibloqueo de Frenos): Indica problemas en el frenado. Fallos en sensores del motor: Como el caudalímetro o la sonda lambda, que afectan la mezcla de aire y combustible. ¿Qué significa fallo motor Citroën C4 Picasso? El Citroën C4 Picasso comparte muchos de los problemas mecánicos del C4 estándar, especialmente los relacionados con el motor PureTech 1.2 gasolina, donde el desgaste prematuro de la correa de distribución en baño de aceite es una de las averías más reportadas. Causas comunes del fallo de motor en el Citroën C4 Desgaste de la correa de distribución en baño de aceite Uno de los principales problemas del Citroën C4 con motor PureTech 1.2 es la degradación prematura de la correa de distribución. Esto puede generar: Residuos en el aceite del motor, afectando la lubricación. Fallo en el sistema de distribución, causando pérdida de potencia. Riesgo de rotura de motor, si la correa se rompe por completo. Problemas en el sistema de inyección de combustible Un inyector sucio o defectuoso puede provocar: Dificultad para arrancar. Pérdida de potencia al acelerar. Mayor consumo de combustible. Consumo excesivo de aceite El Citroën C4 gasolina ha mostrado en algunos casos un consumo anormal de aceite, lo que puede derivar en: Mayor riesgo de avería en el motor. Humo azul en el escape, señal de que el aceite se está quemando. Necesidad de rellenar el aceite con más frecuencia. Fallas electrónicas y de sensores El sistema de gestión del motor del Citroën C4 depende de varios sensores. Si alguno falla, el coche puede entrar en modo emergencia o reducir su rendimiento. ¿Qué hacer si el testigo de avería del motor está encendido? ¿Qué significa la luz del motor encendida? Cuando esta luz se enciende, el sistema de diagnóstico detecta un problema en el motor o en sus componentes electrónicos. Dependiendo del color: Luz roja fija: Problema grave, detén el coche inmediatamente. Luz naranja fija: Hay un fallo, pero el coche puede seguir circulando con precaución. Luz naranja intermitente: Fallo en el encendido, riesgo de avería mayor. ¿Se puede seguir conduciendo con el Check Engine encendido? Depende del tipo de fallo. Si notas tirones, pérdida de potencia o ruidos extraños, es mejor no seguir circulando y acudir al service oficial de Citroën. Pasos para revisar el motor antes de acudir al service oficial Comprobar el nivel de aceite y refrigerante. Escanear el coche con un OBD2 para leer los códigos de error. Escuchar ruidos anormales en el motor. Comprobar si el coche expulsa humo del escape. ¿Cómo se quita la luz de fallo de motor? Algunas veces, el fallo se debe a un error puntual. Para resetear el testigo, puedes: Desconectar la batería 10 minutos y volver a conectarla. Utilizar un escáner OBD2 para borrar los códigos de error. Revisar y limpiar sensores del motor. Soluciones y reparaciones para los fallos de motor en Citroën C4 ¿Qué hacer si falla el motor mientras conduces? Mantén la calma y no aceleres bruscamente. Activa las luces de emergencia y busca un lugar seguro para detenerte. No intentes arrancar el coche repetidamente si el motor se apaga. Cuándo acudir al service oficial de Citroën Si el fallo persiste, es recomendable acudir a un taller autorizado, especialmente si el coche aún está en garantía. Diagnóstico con escáner OBD Un diagnóstico en el taller revelará los códigos de error exactos, permitiendo encontrar la causa del fallo con precisión. Coste de reparación del fallo de motor en Citroën C4 Las reparaciones pueden variar dependiendo del problema: Cambio de correa de distribución: 800 – 1.500 €. Sustitución de inyectores: 200 – 600 € por inyector. Reparación completa del motor: Puede superar los 7.000 €. ¿Es posible reclamar a Citroën por fallos en el motor C4? Si tu coche presenta un fallo de fabricación, puedes unirte a una demanda colectiva para exigir compensaciones. Preguntas frecuentes sobre el fallo de motor en Citroën C4 ¿Cuáles son los problemas más comunes en el Citroën C4? Fallo de la correa de distribución. Consumo excesivo de aceite. Problemas en el sistema de inyección. ¿Cómo puedo prevenir futuros fallos de motor en mi vehículo? Cambio de aceite cada 10.000 km. Revisión de la correa de distribución antes de los 60.000 km. Uso de combustible y aceites recomendados por Citroën. ¿Puedo unirme a la demanda colectiva si mi Citroën C4 tiene este problema? Sí, si tu coche ha sufrido un fallo de motor, puedes reclamar compensaciones. Si tu Citroën C4 ha presentado fallos de motor, sigue estos pasos y evita reparaciones costosas. Mantén tu vehículo en buen estado y reclama si es necesario.

Read More »