Abogado
CHRISTIAN DÍAZ DELGADO

Retrato del abogado Christian Diaz Delgado

Christian Díaz Delgado es un abogado colegiado en A Coruña (nº 3629) y especializado en demandas colectivas.

Con amplia experiencia en el ámbito legal, Christian ha asumido la representación de más de 4.000 afectados por el motor PureTech defectuoso en los modelos Peugeot, Opel y Citroën.

Destacado en el ranking Best Lawyer, su experiencia en casos complejos garantiza una defensa sólida y comprometida.

 

// Formación:

Licenciado en Derecho, Diplomado en Estudios Avanzados de Derecho Mercantil, Graduado Superior en Administración y Dirección de Empresas, Compliance Officer, Mediador.

// Experiencia:

Abogado especializado en Derecho Civil, Mercantil y de la Empresa, Administrador Concursal. Experiencia en Procedimientos de Due-Diligence general en procesos de compra de empresas. Capital Riesgo. Reestructuraciones e Insolvencias. Profesor de Derecho Mercantil y de la Empresa en la Escuela de Dirección y Administración de Empresas de Madrid (EDAE) 2004-2008. Consejero independiente y asesor de patrimonios familiares. Delegado de la Asociación Europea de Abogados (AEA). Miembro de la Asociación Profesional de Administradores Concursales (ASPAC). Vocal de la Asociación Gallega de Administradores Concursales (AGACO).

Reconocido por la publicación BEST LAWYERS IN SPAIN en las especialidades de «litigación, reestructuraciones e insolvencias y derecho penal económico», con la mención adicional “Lawyer of the year” en la práctica concursal.

Artículos publicados por CHRISTIAN DÍAZ DELGADO

Familias manifestándose por el escándalo del motor puretech

¡El Escándalo PureTech Continúa! 350.000 Familias Arruinadas por el Motor Problemático

A Coruña, España – El canal de YouTube «Andresito» ha publicado un contundente video sobre los problemas del motor PureTech de Peugeot y Citroën, que ha afectado a cientos de miles de propietarios. El video describe la situación como un escándalo que ha arruinado a 350.000 familias. El problema principal radica en la correa de distribución bañada en aceite, que se desintegra, creando una mezcla tóxica que daña el motor. Esto provoca la pérdida de presión de aceite y, en muchos casos, el fallo total del motor, incluso con muy pocos kilómetros. Los residuos de la correa se acumulan en el sistema de aceite, agravando el problema. También se menciona el posible fallo del servofreno debido a problemas con la bomba de vacío. Un problema con raíces profundas El video también menciona problemas anteriores con el motor THP, desarrollado por PSA en colaboración con BMW, que tuvo fallos en los tensores de la cadena de distribución y acumulación de carbón en las válvulas. A pesar de haber sido inicialmente elogiado y premiado por su eficiencia, el motor PureTech ha demostrado ser un fracaso. Parte de la producción de este motor se realizó en China. ¿Por qué falla el PureTech? Según el video, la correa de caucho se degrada al contacto con la gasolina que se filtra al aceite, especialmente en arranques en frío y uso urbano. El diseño del motor con correa bañada en aceite es inherentemente problemático. Se menciona que la normativa Euro5 y la regeneración de gases podrían contribuir al problema al introducir vapores de gasolina en el aceite. La respuesta de Stellantis: ¿Demasiado tarde? Inicialmente, Peugeot y Citroën parecieron ignorar el problema. Stellantis afirma haber introducido una correa reforzada en la tercera generación del PureTech, pero el video cuestiona esta solución, indicando que sigue siendo una correa y no una cadena. La versión del PureTech con cadena solo está disponible en modelos híbridos. Stellantis reconoce problemas de consumo excesivo de aceite y baja presión debido a la degradación de la correa y ha implementado políticas de soporte, cubriendo reparaciones hasta por 6 años. La opinión de los expertos: un fallo de diseño Mecánicos señalan el desgaste prematuro y la acumulación de residuos de la correa. Un mecánico argentino explica cómo los restos de la correa afectan los aros rascadores de aceite. Expertos indican que el problema no es la correa ni el aceite, sino una mala concepción del motor desde el origen. Fabricantes de correas garantizan su durabilidad solo si se bañan exclusivamente en aceite, sin mezcla con gasolina. Conclusión: Evitar el PureTech El video critica la situación como un ejemplo de obsolescencia programada y sugiere que se está empujando a los consumidores hacia vehículos híbridos o eléctricos más caros. Se aconseja evitar los motores PureTech con correa bañada en aceite. Para más información, puedes ver el video completo en el canal Andresito en YouTube.

Read More »
Manos de un mecánico con guantes arreglando un motor de coche

¡El PEOR MOTOR de la HISTORIA! El PureTech de Peugeot al Descubierto

A Coruña, España – El canal de YouTube «Llanta pinchada TV» ha calificado el motor PureTech de Peugeot como «el peor motor de la historia» en un contundente video que resume los problemas que han afectado a miles de propietarios. Inicialmente, el motor PureTech, un motor de gasolina de 3 cilindros (1.0L y 1.2L), fue desarrollado por el Grupo PSA (ahora Stellantis) para ofrecer una buena eficiencia de combustible sin sacrificar la potencia. Sus características clave incluían la reducción de la fricción interna y una correa de distribución bañada en aceite en lugar de una cadena metálica tradicional, con el objetivo de reducir el ruido, mejorar la lubricación y prolongar la vida útil del motor. Sin embargo, a partir de 2020, comenzaron a surgir numerosos informes de fallas graves en el motor. El principal problema era la correa de distribución bañada en aceite, que se degradaba prematuramente. Tras intentar inicialmente minimizar el problema, Peugeot y Stellantis finalmente lo reconocieron debido a la gran cantidad de vehículos afectados, estimados en cientos de miles en Europa. En marzo de 2024, Stellantis anunció una extensión de garantía para los motores afectados, cubriendo los costos de reparación por hasta 10 años o 175,000 km. También ofrecieron reembolsos a los propietarios que ya habían pagado por las reparaciones, siempre que el mantenimiento se hubiera realizado en talleres oficiales. La tercera generación de motores PureTech, lanzada en 2023, abordó el problema reemplazando la problemática correa bañada en aceite con una cadena de distribución, eliminando efectivamente el problema para los nuevos modelos. Para más información, puedes ver el video completo en el canal Llanta pinchada TV en YouTube.

Read More »
Coches en taller mecánico

Ángel Gaitán Desmonta las «Mejoras» y Revela la Verdad Oculta de Puretech

A Coruña, España – Ángel Gaitán vuelve a la carga contra los motores PureTech de Stellantis (Peugeot/Citroën), esta vez para desmontar las supuestas mejoras y revelar la verdad oculta tras las nuevas generaciones que, según la marca, ya no sufren los mismos problemas. En su último video, Gaitán advierte sobre la falacia de las nuevas generaciones con cadena, señalando que no siempre es cierto que hayan abandonado la problemática correa bañada en aceite. El eterno problema de la correa y la gasolina El mecánico insiste en el problema fundamental: la mezcla de gasolina con el aceite, que degrada la correa y genera residuos que obstruyen la bomba de aceite, comprometiendo la lubricación del motor. Falsas promesas y la sombra de la duda Gaitán arremete contra la credibilidad de los concesionarios y la propia marca, instando a la precaución y a no confiar ciegamente en sus promesas sobre la fiabilidad de las nuevas versiones. El tiempo, según él, es el único que podrá confirmar si realmente han solucionado el problema. Desmintiendo rumores y consejos prácticos El video también desmiente los rumores de que Stellantis está cubriendo todos los gastos de reparación de los motores afectados. Además, Gaitán compara los PureTech con los fiables motores JTD de Fiat, destacando la durabilidad de estos últimos y la ausencia de problemas de contaminación del aceite. Más allá del PureTech: La EGR y la fiabilidad japonesa Gaitán aprovecha para recordar la importancia de la limpieza de la válvula EGR y el colector de admisión entre los 60.000 y 100.000 km, y elogia la fiabilidad y durabilidad de las marcas japonesas como Mazda, priorizando la funcionalidad sobre la estética. En definitiva, este video es una llamada a la cautela y una denuncia contra la falta de transparencia de Stellantis en relación con los motores PureTech.CONSEJOS para saber si un PURETECH tiene PROBLEMAS | ¡Que no os ENGAÑEN! – YouTube

Read More »
Mecánico con herramientas

¡Desmontando la Estafa PureTech! Revelan el Defecto y su «Solución»

A Coruña, España – El canal de YouTube «LEONARDI high performance» ha publicado un revelador video que detalla el proceso de reconstrucción de un motor 1.2 PureTech de un DS3, pero que a la vez es una dura crítica al diseño de este motor y a la respuesta del fabricante, Stellantis (Peugeot/Citroën). El video muestra la completa desarmadura del motor, enviado a un taller especializado para el rectificado de los cilindros. El presentador insiste en la importancia de este proceso profesional, especialmente al usar los pistones y anillos originales. «Defecto de fábrica» y falta de responsabilidad El video califica el motor PureTech como un «defecto de fábrica» y acusa a Stellantis de no asumir su responsabilidad. Se mencionan problemas comunes como el deterioro prematuro de la correa de distribución, el consumo de aceite y la acumulación de carbonilla. El presentador descarta soluciones rápidas como la reducción de la presión de combustible, argumentando que podrían generar otros problemas. ¿Solución definitiva? El mecánico considera que la única «solución definitiva» sería reemplazar el motor por completo, y que la reconstrucción mostrada en el video es solo una «solución paliativa» ya que utiliza piezas originales, lo que significa que los mismos problemas probablemente volverán a ocurrir. Sugiere que la única forma de prolongar su vida útil con piezas originales es un mantenimiento extremadamente frecuente y costoso (cambios de aceite cada 3.000-4.000 km, correa de distribución cada 20.000 km, limpieza interna regular). Detalles de la reconstrucción El video muestra el proceso de reensamblaje, utilizando pistones originales nuevos con anillos preinstalados. Se reemplazan los pernos de la biela debido a su pequeño tamaño y potencial de estiramiento. Se detallan los pares de apriete del cigüeñal y de la biela. La culata y el bloque no requirieron mecanizado. Se utiliza un sellador de juntas en aerosol especial en ambos lados de la junta de la culata como precaución. El video termina antes de que se complete el ensamblaje completo del motor, prometiendo una segunda parte. Para más información, puedes ver el video completo en el canal LEONARDI high performance en YouTube y la Parte 2: MOTOR PURETECH LA ESTAFA DEL SIGLO PARTE 2

Read More »
Ángel Gaitán destapa el escándalo del motor puretech

¡PureTech al Descubierto! Ángel Gaitán Destapa el Defecto que Aterroriza a los Dueños de Peugeot y Citroën

El reconocido mecánico Ángel Gaitán ha publicado un video demoledor sobre el motor «PureTech» del grupo Stellantis (antes PSA), al que él se refiere como «Pudretech» debido a sus múltiples problemas. En esta ocasión, Gaitán examina un Peugeot 3008 GT Line que ha pasado por su taller en repetidas ocasiones debido a este fallo. El video revela un problema recurrente y devastador: la correa de distribución, diseñada para funcionar sumergida en aceite, se degrada prematuramente debido a la mezcla de gasolina con el aceite del motor. Esta gasolina se filtra al aceite debido a un peculiar diseño de los segmentos de los pistones, ideado para reducir el consumo, pero con este efecto secundario catastrófico. Un problema que va más allá de la correa Gaitán explica que el problema principal no es la rotura de la correa en sí, sino que los fragmentos de esta correa deteriorada obstruyen la «chupona» (el filtro de aceite). Esta obstrucción impide que el aceite lubrique correctamente las partes superiores del motor, lo que puede provocar una avería gravísima y el gripado del motor. Lo más alarmante es que el sistema del coche no siempre detecta esta baja presión de aceite, por lo que no se enciende ninguna luz de advertencia. En el video, Gaitán realiza una demostración en vivo, retirando el cárter del aceite para mostrar la «chupona» obstruida con fragmentos de la correa, incluso después de haber sido limpiada en una revisión anterior. También señala que el diseño del cárter impide que todo el aceite usado se drene por completo durante un cambio de aceite, lo que agrava el problema. ¿La solución? Para Gaitán, solo hay una: demandar a Stellantis Ante la gravedad y recurrencia del problema, Ángel Gaitán es contundente: aconseja a los propietarios de estos vehículos demandar a Stellantis (antes grupo PSA) y exigir la sustitución del motor hasta que les proporcionen uno fiable. Además, desaconseja rotundamente la compra de estos coches, incluso de segunda mano, debido a los costosos y persistentes problemas que presentan. Este video es una advertencia para los propietarios de vehículos con motor PureTech y una denuncia contundente contra Stellantis por un fallo de diseño que está causando graves perjuicios a miles de conductores. Para más información, puedes ver el video completo en el canal angel_gaitan_oficial en YouTube.

Read More »
Stellantis Apuesta por Correa Reforzada y Cadena

PureTech: ¿El Fin del Calvario? Stellantis Apuesta por Correa Reforzada y Cadena

El canal de YouTube «TestCoches – Carlos González» arroja luz sobre las posibles soluciones que Stellantis está implementando para poner fin a los problemas del infame motor 1.2 PureTech. Tras años de averías, demandas y la creciente frustración de miles de conductores, ¿ha llegado finalmente la solución? El video se centra en dos estrategias clave: una nueva correa de distribución reforzada y, en los nuevos modelos, la sustitución por una cadena de distribución. Esta última, tradicionalmente más fiable y duradera, se presenta como la alternativa definitiva para evitar el desgaste prematuro y la degradación que han atormentado a los propietarios de vehículos Peugeot, Citroën y Opel. ¿Correa reforzada o cadena? El video explica que la nueva correa reforzada es una medida paliativa para los modelos que aún utilizan este sistema. Si bien se espera que ofrezca una mayor resistencia y durabilidad, la cadena de distribución se perfila como la solución a largo plazo. ¿Qué modelos se benefician? El video detalla que Stellantis está incorporando la cadena de distribución en los modelos más recientes y en las nuevas versiones híbridas. Sin embargo, no todos los vehículos afectados recibirán esta mejora, lo que genera incertidumbre entre los propietarios de modelos más antiguos. ¿Es el fin del problema? Aunque estas medidas representan un avance significativo, el video de «TestCoches» mantiene un tono cauteloso. Si bien la cadena de distribución ofrece una mayor tranquilidad, la eficacia a largo plazo de la correa reforzada aún está por demostrarse. Además, queda por ver cómo Stellantis compensará a los miles de afectados cuyas averías ya han generado importantes costes y molestias. En resumen, el video ofrece un rayo de esperanza para los propietarios de vehículos con motor PureTech, pero también subraya la necesidad de seguir de cerca la evolución de estas soluciones y exigir a Stellantis una respuesta integral que resuelva definitivamente este problema. Para más información, puedes ver el video completo en el canal TestCoches – Carlos González en YouTube.

Read More »