A Coruña, España – El canal de YouTube «Andresito» ha publicado un contundente video sobre los problemas del motor PureTech de Peugeot y Citroën, que ha afectado a cientos de miles de propietarios. El video describe la situación como un escándalo que ha arruinado a 350.000 familias.
El problema principal radica en la correa de distribución bañada en aceite, que se desintegra, creando una mezcla tóxica que daña el motor. Esto provoca la pérdida de presión de aceite y, en muchos casos, el fallo total del motor, incluso con muy pocos kilómetros. Los residuos de la correa se acumulan en el sistema de aceite, agravando el problema. También se menciona el posible fallo del servofreno debido a problemas con la bomba de vacío.
Un problema con raíces profundas
El video también menciona problemas anteriores con el motor THP, desarrollado por PSA en colaboración con BMW, que tuvo fallos en los tensores de la cadena de distribución y acumulación de carbón en las válvulas. A pesar de haber sido inicialmente elogiado y premiado por su eficiencia, el motor PureTech ha demostrado ser un fracaso. Parte de la producción de este motor se realizó en China.
¿Por qué falla el PureTech?
Según el video, la correa de caucho se degrada al contacto con la gasolina que se filtra al aceite, especialmente en arranques en frío y uso urbano. El diseño del motor con correa bañada en aceite es inherentemente problemático. Se menciona que la normativa Euro5 y la regeneración de gases podrían contribuir al problema al introducir vapores de gasolina en el aceite.
La respuesta de Stellantis: ¿Demasiado tarde?
Inicialmente, Peugeot y Citroën parecieron ignorar el problema. Stellantis afirma haber introducido una correa reforzada en la tercera generación del PureTech, pero el video cuestiona esta solución, indicando que sigue siendo una correa y no una cadena. La versión del PureTech con cadena solo está disponible en modelos híbridos. Stellantis reconoce problemas de consumo excesivo de aceite y baja presión debido a la degradación de la correa y ha implementado políticas de soporte, cubriendo reparaciones hasta por 6 años.
La opinión de los expertos: un fallo de diseño
Mecánicos señalan el desgaste prematuro y la acumulación de residuos de la correa. Un mecánico argentino explica cómo los restos de la correa afectan los aros rascadores de aceite. Expertos indican que el problema no es la correa ni el aceite, sino una mala concepción del motor desde el origen. Fabricantes de correas garantizan su durabilidad solo si se bañan exclusivamente en aceite, sin mezcla con gasolina.
Conclusión: Evitar el PureTech
El video critica la situación como un ejemplo de obsolescencia programada y sugiere que se está empujando a los consumidores hacia vehículos híbridos o eléctricos más caros. Se aconseja evitar los motores PureTech con correa bañada en aceite.
Para más información, puedes ver el video completo en el canal Andresito en YouTube.