Aunque la mayoría de los afectados que se suman a la reclamación colectiva por el fallo en los motores 1.2 PureTech mantienen su decisión hasta el final, algunos usuarios se preguntan: ¿puedo abandonar el proceso una vez iniciado?
Este artículo explica las condiciones legales para desistir, en qué fases es posible hacerlo, y si existen consecuencias económicas o jurídicas por salirse del procedimiento.
¿Es posible abandonar la reclamación?
Sí. El cliente tiene derecho a desistir del procedimiento en cualquier momento, siempre que lo comunique por escrito al despacho de abogados que gestiona la acción colectiva.
La posibilidad de abandonar el proceso está reconocida por la legislación española y por la propia hoja de encargo firmada con el bufete.
¿En qué momento es mejor hacerlo?
Depende del estado del procedimiento. Existen tres escenarios principales:
1. Antes de la presentación de la demanda
- El desistimiento no conlleva penalización.
- El expediente se cierra sin coste alguno para el cliente.
- Basta con enviar una comunicación formal.
2. Después de presentar la demanda, pero antes del juicio
- Puede haber gastos recuperables por parte del bufete (tiempo invertido, notificaciones, tasas).
- Se analizará caso por caso.
- El despacho puede ejercer su derecho a reclamar costes documentados si lo contempla la hoja de encargo.
3. Con el juicio ya iniciado
- Desistir en esta fase puede perjudicar al conjunto del procedimiento colectivo.
- Se pueden derivar costes judiciales o compromisos adquiridos, especialmente si ya se han presentado pruebas.
- Es recomendable consultar con el equipo jurídico antes de tomar la decisión.
¿Qué procedimiento debo seguir para desistir?
- Enviar un correo electrónico formal al despacho, indicando la voluntad de abandonar el proceso.
- El equipo legal confirmará la recepción y procederá a archivar el expediente.
- Si hay costes asociados, se informará con transparencia antes de proceder.
¿Qué pasa con mis datos y documentación?
Tras el desistimiento, el despacho:
- Archiva la documentación aportada.
- Cancela el acceso al área privada.
- Conserva los datos solo por el tiempo legalmente requerido, conforme al RGPD.
¿Puedo volver a unirme más adelante?
No en todos los casos. Si la demanda ya ha sido interpuesta y tu nombre no figura entre los reclamantes, no podrás reingresar automáticamente. Se valorará individualmente si existe una vía adicional o si es necesario abrir un nuevo expediente.